Conoce a nuestro personal

Asistente provisional de servicios al cliente / Asistente del program Abriendo Puertas
Dakisha Acevedo es la asistente de Abriendo Puertas. Dakisha nació en Puerto Rico y se mudó a Carolina del Norte en 2013. Desde que era niña, le apasionaba ayudar a los hispanos y a su comunidad. Ha viajado a México y a República Dominicana para realizar viajes misioneros. Dakisha vivió durante un tiempo en la República de Dominica y ayudó a abrir una pequeña escuela para niños que no sabían leer ni escribir. En 2016, Dakisha comenzó a trabajar en Abriendo Puertas, ha sido una gran bendición para nuestro programa y ha sido amada por todos los niños.

Directora de Abriendo Puertas
Jessica López se unió al Centro Latino en 2016. Estamos felices de tenerla. Ella es 100% bilingüe; ella vino a nosotros después de sus experiencias viviendo en Puerto Rico. Como directora del programa, está a cargo de los planes de lecciones, la supervisión de los tutores, (la mayoría de los cuales son estudiantes de Lenoir Rhyne), y también participa en la enseñanza individual. Una pasión artística de Jessica es la danza creativa; que espera usar con nuestro programa después de clases! Ella ha encontrado un hogar en el Centro Latino!

Representante de inmigración
Larry Phillips es pastor y miembro activo de la junta directiva del Centro Latino. Él tiene un corazón por la comunidad hispana y es bilingüe después de pasar casi 20 años en Perú como misionero. Recientemente, se ha interesado en la ley de inmigración y ahora es un representante acreditado en la Oficina de Programas de Acceso Legal del Departamento de Justicia. Él es capaz de ayudar a los clientes con cualquier cantidad de necesidades de inmigración y está entusiasmado de estar disponible aquí en Hickory para los clientes.
Conoce a nuestros miembros de la Junta
Presidente -Martha Carrilo-Coordinadora de Compromiso Comercial / CVCC
Secretaria -Barbara Gilbert-Alcance comunitario, St. Stephens Lutheran ELCA
Tesorera -Soraya Place-Profesor de español en la Universidad Lenoir Rhyne
Eddie Marlow-Investigador, de la Ciudad de Longview
Don Drysdale-Pastor de la Iglesia Evangélica Luterana
Monica Pagnini: Abogada y artista de Venezuela
Sobre nosotros
El Centro Latino comenzó en 1999. En sus inicios, no era más que un solo empleado hispano con un teléfono que hacía lo mejor que podía para ayudar a los clientes de cualquier manera posible. Con los años, Centro Latino ha desarrollado una relación cercana con muchos socios y agencias de la comunidad. Con la ayuda de estas agencias, así como de nuestro personal y la junta directiva, la programación a lo largo de los años se ha expandido a la estructura actual bien desarrollada que tenemos hoy. Desafortunadamente, muchas de las otras agencias hispanas sin fines de lucro en las áreas circundantes han cerrado debido a la falta de fondos debido a estos cierres, ahora somos la principal fuente de referencia en el estado de esta región. Estamos felices de servir a todos los hispanos que necesitan nuestra ayuda. Estamos basados en la fe, pero no estamos afiliados a ninguna iglesia en particular. De hecho, hemos estado alojados a lo largo de los años en varias iglesias diferentes de diferentes denominaciones. No tenemos agenda política. Nuestra financiación proviene en parte de iglesias locales, así como de empresas y particulares locales. Dependemos de más de la mitad de todos nuestros fondos en subvenciones. Tener menos dependencia de las subvenciones es uno de nuestros objetivos a largo plazo. No recibimos fondos de fuentes estatales o federales.